- 1337 Corp
- Posts
- 102
102
Tranquilo, no has pedido ninguna hamburguesa 🍔... pero en esta edición vas a descubrir cómo VICIO ha logrado que asuntos como este lleguen a más de un millón de personas en 2024.
Esta semana encontrarás:
🗞️1337 NEWS: Conocerás las 5 noticias clave del mundo emprendedor.
🍔EL TRUCO DE VICIO: Las 5 decisiones que explican su crecimiento.
🧠1337 INSIGHT: diferencia entre tener un e-commerce más o uno que escala.
👨💻WHAT’S IN OUR DESK: Lo Difícil de las cosas Difíciles…
🛠️HERRAMIENTA QUE NECESITAS: Automatiza lo que te roba tiempo con B2Chat.

Mientras estabas construyendo tu proyecto, esto es lo que ha pasado esta semana en el mundo. 🌏
💰El capital privado redobla su apuesta por el marketing
Las agencias con foco en tecnología y datos se han convertido en objetivo prioritario para inversores privados en busca de alto rendimiento y escalabilidad.
Leer más
👑Hermès afronta su mayor crisis reputacional por su estrategia de exclusividad
Su modelo basado en la escasez y el lujo extremo ha generado fuertes críticas, abriendo debate sobre los límites éticos de la exclusividad en marketing.
Leer más
⚠️¿Están las marcas preparadas para enfrentar crisis reputacionales en la era del consumidor empoderado?
Un nuevo estudio revela que muchas empresas aún no saben reaccionar ante oleadas de críticas masivas o boicots organizados.
Leer más
📉Influencers y cifras infladas: la otra cara del marketing de influencia
Un análisis revela que buena parte de las audiencias reportadas por influencers están infladas o distorsionadas, afectando la confianza de las marcas.
Leer más
📺YouTube revoluciona la publicidad en TV conectada con anuncios interactivos
La plataforma introduce nuevos formatos interactivos que buscan transformar la experiencia de publicidad en televisores inteligentes.
Leer más

Las 5 decisiones que permitieron escalar VICIO sin perder el alma de startup
El otro día escuchamos con el equipo el podcast de Itnig donde entrevistan a Oriol de Pablo, CEO de VICIO.
Y hubo algo que nos pareció brutalmente interesante: VICIO es mucho más que una marca con buenos números, es una clase maestra sobre cómo escalar sin perder el ADN emprendedor.
Mientras escuchábamos, fuimos haciendo apuntes de muchos aspectos que nos parecieron clave. Pensamos que pueden ser de gran utilidad para cualquiera que esté construyendo algo propio. Y como en una buena clase, vamos a desgranar por qué estas decisiones tienen tanto peso estratégico.
1. Empezar 100% digital: delivery como laboratorio
Cuando lanzas algo nuevo, uno de los errores más comunes es sobreinvertir en estructuras físicas o compromisos a largo plazo. VICIO hizo justo lo contrario: usó el delivery como campo de pruebas. Las dark kitchens les dieron agilidad para:
| ![]() |
Esto no es solo un truco logístico. Es una forma de pensar: “primero validamos, luego escalamos”. Si estás en etapa inicial, este tipo de entorno controlado te permite aprender sin “arruinarte”.
2. Crear una marca con narración propia
VICIO no vendía hamburguesas. Vendía una actitud. Desde la identidad visual hasta los mensajes publicitarios, todo estaba alineado con una visión clara: provocar, destacar y conectar con una generación cansada de lo genérico.

Esto es fundamental: cuando una marca tiene voz propia, los clientes no solo compran. Se identifican. Y eso crea comunidad, no solo consumo.
3. Escalar sin perder foco
La obsesión por crecer rápido lleva a muchas startups a abrir puntos de venta sin tener claro si lo anterior ya funciona del todo. VICIO fue selectivo. Cada nueva cocina tenía sentido financiero, operativo y de marca.

Esto se traduce en una lección clara: escalar no es hacer más, es hacer mejor.
Antes de crecer, asegúrate de que tu sistema actual no necesita de ti para sobrevivir.
4. Liderar con cultura, no solo con procesos
Cuando el equipo empieza a crecer, los procesos ayudan, pero no bastan. Lo que realmente sostiene una empresa en expansión es la cultura compartida. Oriol lo explica bien: su equipo sabía actuar incluso cuando él no estaba.

Eso solo se logra si todos entienden los principios que guían la empresa. Si saben qué está bien, qué no se tolera, y por qué se toman las decisiones como se toman. Una cultura fuerte evita conflictos, da autonomía y alinea sin tener que controlar.
5. Aprovechar el capital para acelerar, no para sobrevivir
Muchas startups buscan inversión cuando están al límite. VICIO levantó capital cuando ya tenía validado su modelo, precisamente para ir más rápido en lo que ya sabían hacer bien.

Este punto es crítico: el dinero no soluciona falta de claridad o de producto. Pero cuando lo tienes todo bien alineado, puede ser el catalizador que te dispara. La inversión, en este caso, fue gasolina sobre fuego, no sobre humo.
En fin…
VICIO no es solo una historia de hamburguesas. Es un masterclass sobre foco, branding, ejecución y cultura. No todo es replicable, pero mucho es inspirador.
Y si alguna vez dudas de si vale la pena apostar por una propuesta valiente, recuerda esto: no hay crecimiento sin una opinión clara sobre el mundo.

Los 3 puntos indispensables
Después de escuchar el episodio, cerramos el portátil y nos quedamos hablando un buen rato con el equipo. A veces lo mejor de un podcast no es lo que se dice, sino lo que te hace pensar.
De esa conversación salieron tres ideas avanzadas que, si las aplicas bien, pueden marcar la diferencia entre tener un ecommerce más o uno que escala con criterio:
Tu buyer persona ya no es un segmento. Es un contexto en movimiento.
Los mejores marketers ya no segmentan por edad o género.
Analizan micro-contextos: Olvídate de “mujer de 30 años, urbanita y tech-savvy”. Lo que importa es: ¿dónde está esa persona cuando ve tu anuncio? ¿Está aburrida en el metro? ¿Está con prisa? ¿Busca algo o simplemente hace scroll? Cuando entiendes el momento, entiendes el clic.
Tu ROAS es una ilusión si no entiendes el LTV real.
Muchos negocios siguen tomando decisiones sobre el retorno de la primera compra. Pero lo que importa es cuánto deja un cliente en 6-12 meses. ¿Recompra? ¿Sube de ticket? ¿Se convierte en embajador? Sin eso claro, todo ROAS engaña.
PD: LTV es Lifetime Value”, o valor del tiempo de vida del cliente
No hay marca sin contenido. Y no hay contenido sin sistema.
Las marcas que destacan tienen una producción de contenido que parece natural, pero está operada como una fábrica. No se trata de tener ideas. Se trata de tener un sistema que convierte ideas en activos visibles cada semana.
Estos puntos no salieron del podcast. Salieron de lo que nos hizo pensar.
Porque escuchar está bien. Pero reflexionar con tu equipo es donde empieza la estrategia.

Esta conversación sobre VICIO nos hizo pensar en un libro que siempre tenemos a mano cuando las cosas se ponen serias:
“The Hard Thing About Hard Things” de Ben Horowitz
No es el típico libro de frases bonitas y fórmulas mágicas. Es crudo, directo, y habla de lo jodido que es liderar de verdad. Horowitz no teoriza. |
¿Y por qué te lo traemos justo esta semana? Porque si estás construyendo algo serio —una marca, un negocio, una cultura— vas a pasar por ahí. Y más vale ir preparado.
Este libro no te va a motivar. Te va a endurecer. Te va a dar perspectiva. Te va a ayudar a seguir cuando todo se tambalee.
Si el caso de VICIO te inspiró, esto te aterriza.
No es una lectura ligera. Pero es de las que se quedan contigo.
º

Este jueves tuvimos a César Naranjo, CEO de B2Chat, en una masterclass con nuestra comunidad. Y salimos con una cosa clara: si vendes online y no tienes una estrategia de atención al cliente multicanal… estás perdiendo dinero todos los días.
B2Chat es una herramienta que te permite centralizar tus chats de WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger, Telegram y web en un solo lugar. Pero más allá del “todo en uno”, lo potente es cómo permite escalar la atención sin perder cercanía.
¿Por qué nos gustó tanto?
| ![]() |
Si tienes un negocio digital y te cuesta atender como deberías, échale un vistazo. A veces el mayor cuello de botella no es la captación, es la conversación.
Aqui tenéis la pagina web: https://b2chat.eu/es
Y esta herramienta lo resuelve.
¿Qué te ha parecido la newsletter de esta semana? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Comparte la newsletter a tus amig@s emprendedores y consigue 👇🏼
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir E-book de los 5 mejores sectores para emprender en 2024-2025.
Comparte este link: https://1337-corp.beehiiv.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
*Para que te cuenten los referidos, tus contactos se deben suscribir desde este link, si no, no cuenta.
Si te han reenviado este mail, suscríbete aquí